[2025] Cómo Consultar y Pagar tu Planilla de Agua en Quito

Planilla de Agua Quito

Con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) de Quito, ahora puedes consultar y pagar tu planilla de agua de forma rápida y sencilla desde la comodidad de tu hogar o oficina. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso para que no falte nada en tu proceso:

Consulta de Planilla de Agua en Quito

Para consultar tu planilla de agua, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa a la página de EPMAPS.
  2. Selecciona el tipo de identificación. Puedes elegir entre cédula, RUC o pasaporte.
  3. Ingresa los datos. Introduce tu número de identificación y el número de Cuenta Contrato.
  4. Búsqueda. Haz clic en el botón “Buscar”.

Una vez realizados estos pasos, el sistema de aguaquito.gob.ec te mostrará los detalles de tus facturas, incluyendo el periodo de facturación, fecha límite de pago, valor a pagar, entre otros datos importantes. ¿Olvidaste reconocer tu factura? No te preocupes, el sistema permite buscar ver detalles de las facturas pendientes y visualiza las mismas para no estar a la espera del formato físico.

Descargar e Imprimir tu Planilla de Agua Quito

Después de consultar tus planillas, puedes elegir la factura que deseas descargar en formato PDF para tenerla guardada en tu computadora, tablet o teléfono. Para imprimir la factura, simplemente abre el archivo PDF y procede a imprimirlo como lo harías con cualquier otro documento.

Opciones de Pago de la Planilla de Agua de la EPMAPS

EPMAPS ofrece diversas opciones de pago para tu comodidad, asegurando que siempre tengas una alternativa conveniente:

  • Pago en línea (Banca web): Accede a la banca electrónica de tu banco preferido como Banco del Pacífico, Pichincha, Guayaquil, Bolivariano, Produbanco, Internacional, Mutualista Pichincha y Solidario. Desde la página de tu banco, busca la opción de servicios básicos y selecciona EPMAPS para pagar tu deuda utilizando tu tarjeta de crédito, tarjeta de débito, o cuenta de ahorros o corriente.
  • Pago presencial: Si prefieres realizar el pago de manera presencial, puedes acercarte a cualquiera de los siguientes establecimientos para realizar tu pago: Banco Pichincha, Mutualista Pichincha, Banco Guayaquil, Banco Solidario, Banco Bolivariano y más. No olvides llevar contigo una copia de la factura o el número de cuenta contrato para facilitar el proceso.
  • Débito automático: Olvídate de preocuparte por el pago mensual mediante el débito automático desde tu cuenta de ahorros o corriente, o con tarjeta de crédito Visa, MasterCard o Diners Club. Para solicitar el débito automático, descarga el formulario desde el sitio web de EPMAPS y envíalo junto con una copia de tu cédula al email: atencion.cliente@aguaquito.gob.ec.
Te Puede Interesar  [2025] Todo lo que Necesitas Saber sobre la Matrícula Vehicular SRI: Guía Completa y Actualizada

Esta opción asegura que tus pagos se realicen a tiempo cada mes, evitando recargos por retrasos y facilitando la gestión de tus finanzas personales.

Beneficios del Servicio en Línea

  • Accesibilidad: Consulta y paga tu planilla desde cualquier dispositivo con conexión a internet, en cualquier momento del día.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo: Evita filas y desplazamientos innecesarios.
  • Historial de pagos: Revisa y descarga todas tus planillas anteriores para mantener un registro detallado de tus pagos.
  • Avisos por correo electrónico: Si te registras en el sitio de EPMAPS, puedes recibir notificaciones y alertas sobre nuevas facturas y fechas de vencimiento.

Consulta de Otras Planillas de Agua

Además de Quito, también puedes consultar las planillas de agua para otras ciudades como Sangolquí, Guayaquil y Ambato. Si deseas conocer los detalles sobre el consumo de agua en diferentes localidades, EPMAPS ofrece información completa y accesible para todos sus usuarios.

Back to top